Loma Imagen
¿Ya conoces Chócalas Xijtlatsini?- La radio cultural por internet

Conducción:
Adriana A. Lebrija R. de nombre artístico Alebrija con cara de lagartija
Audiencia:
Infantil
Chócalas - Xijtlatsini se transmite los sábados 12:00 a 12:30 horas, con su repetición a las 18:00 horas por:
La radio cultural por internet
Chócalas - Xijtlatsini es un programa que contribuye al reconocimiento, respeto y promoción cultural de la diversidad de los pueblos indígenas, originarios y comunidades de distinto origen nacional y tiene por objeto apoyarlos en el fomento, promoción y ejercicio de la equidad mediante ayudas para el acceso a la justicia, la promoción de los derechos humanos, de los derechos culturales y lingüísticos y de su ejercicio intercultural, asimismo incentiva la permanencia escolar y fortalece la identidad indígena y originaria infantil y adolescente.
El personaje es un alebrije femenino con cuerpo de perro, orejas de burro, cola de pescado, alas de mariposa y corazón de pollo.
Sobre Adriana A. Lebrija R.
Es productora de espectáculos interactivos que unen la ciencia y el arte como medio de difusión del conocimiento científico y cultural, así como el fomento a la lectura, motivando el conocimiento y reconocimiento de la biodiversidad y riqueza lingüística de México.
Cantautora de temas infantiles, creadora y colaboradora de páginas Web, tallerista, creadora de personajes relacionados con el cuidado del medio ambiente, compiladora, productora de teatro de papel, productora de programas de radio como “Los Minutos del Granjerito”, “Oquichpilillo” y “Chócalas”, guionista, musicalizadora, locutora y cuentacuentos.
Canta en 19 lenguas originarias de México y Guatemala: náhuatl, mixteco, zapoteco, purépecha, ch’ol, tsotsil, tseltal, otomí, mayo, maya, totonaco, seri, tlapaneco, kumiai, mazateco, tének, cucapá, seri y Mam. Produjo en forma independiente los CD’s “An it k´icháj, Un Nuevo Día” y actualmente “Yo’otan Alal, Corazón de Niño”, canciones y arrullos para dormir y despertar en lenguas originarias y español.
Con el INE hoy INECC el CD y DVD “Inés la Niña Naturaleza por los Caminos de la Ecología” Con la CONABIO realizó como cantautora temas relacionados con los ecosistemas de México “México Megadiverso” que actualmente pasan en videos por el canal Once, Once Niñas y Niños, y clases virtuales de la SEP en la televisión mexicana.
Recientemente también participó como tallerista en la 37 FILIJ con el taller “Palabra y Canto” y en 2018 fue seleccionada con el taller “Cultura que Cura” (25 sesiones) para pueblos originarios de la Ciudad de México y en los programas radiofónicos en vivo “Chócalas, Xijtlatsini” por Radio Raíces CDMX y la Serie Oquichpilillo, donde participó como guionista, conductora y productora.
Chócalas - Xijtlatsini se transmite los sábados 12:00 a 12:30 horas, con su repetición a las 18:00 horas