Loma Imagen
Todo listo para la 2da. edición del Festival EstacionArte 4×4 BJ

El Festival EstacionArte 4X4 BJ regresa este año con una ampliación de cobertura para artes visuales y literatura, evento que reactiva el sector artístico y cultural en la Alcaldía Benito Juárez, con lo que se favorece la economía naranja y se garantiza el derecho constitucional de acceso a la cultura y los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.
En este 2021, se refuerzan los beneficios económicos: se entregarán estímulos a propuestas escénicas y visuales por un monto de 75 mil pesos por proyecto para cubrir honorarios artísticos y técnicos, así como costos de producción (costos que deberán comprobarse con facturas de proveedores o comercios dentro de la Alcaldía Benito Juárez).
Este año, también se suma el homenaje al escritor mexicano Carlos Monsiváis con la tercera edición del concurso de crónica que lleva su nombre. El monto total de este premio se incrementó nueve veces más que en emisiones pasadas y contempla cuatro galardones: el primer lugar de 20 mil pesos; el segundo de 15 mil, el tercero de 10 mil y el cuarto de 5 mil.
Música, danza, teatro, artes plásticas, literatura y cine conforman EstacionArte que velará por la salud de los espectadores que desde su auto estarán seguros sin interactuar más que con los acompañantes del automóvil en espacios al aire libre como la explanada de la Alcaldía Benito Juárez y el Audiovideorama del Parque Hundido.
Como el año pasado, un comité especializado en artes, instalado y presidido por la Dirección de Cultura, realiza la curaduría de los proyectos artísticos que deberán seguir los protocolos sanitarios, entre los cuales destaca: no más de 10 personas sobre el escenario en un formato de sana distancia.
Los proyectos de artes escénicas y visuales seleccionados se dieron a conocer el viernes 30 de abril; en tanto, los resultados del III Premio Carlos Monsiváis se anunciarán el sábado 19 de junio, en el marco del aniversario luctuoso del cronista.
La presentación de los proyectos escénicos se realizará del 14 al 30 de mayo mientras que la exhibición de los proyectos de artes visuales y la presentación de las crónicas se llevarán a cabo durante el mes de septiembre de este año.
Esta es la programación:
Explanada de la Alcaldía Benito Juárez
Música, Danza, Drama, Comedia, Contemporáneo
Del 14 al 30 de mayo de 2021.
Dramaturgia: Varios.
Dirección: Varios.
Elenco: Varios.
Boletos: Entrada libre, en automóvil.
Por segunda ocasión se llevará a cabo el Festival EstacionArte 4×4 BJ, que este año suma apoyos para artes visuales y literatura.
Viernes 14 mayo, 20:00 Hrs.
Proyección: “Los insólitos peces gato”
Dir. Claudia Sainte-Luce
Sábado 15 de mayo, 19:00 Hrs.
Concierto “Hermandad”
Agrupación: Cabezas de Cera
Sinopsis: Con una amplia variedad de técnicas de ejecución, procesamiento electrónico en tiempo real y riqueza tímbrica, los hermanos Sotelo crean espacios sonoros en donde reúnen música de todos los tiempos con libertad interpretativa e instrumentaciones diversas.
Domingo 16 de mayo, 18:00 Hrs.
Coreografía “Ítaca… El viaje”
Compañía: Contempodanza
Sinopsis: Ítaca es el lugar de donde parte Ulises, héroe del poema épico de Homero La Odisea, rumbo a la guerra de Troya, y al cual tarda 20 años en volver, pues enfrenta diversos obstáculos en el camino, entre ellos, encuentros con cíclopes y sirenas.
Viernes 21 de mayo, 20:00 Hrs.
Proyección: “El sueño de Mara’akame”
Dir. Federico Ceccetti
Sábado 22 de mayo, 19:00 Hrs.
Ópera en espacio mínimo “Elefante”
Compañía: Ópera Irreverente
Sinopsis: Seis ancianos pasan sus últimos días en el asilo “El anciano feliz” cantando y contando historias para rememorar su juventud.
Domingo 23 de mayo, 18:00 Hrs.
Concierto: “Agüita de limón con chía”
Con: Mariana Mallol
Sinopsis: Agüita de Limón con chía es un show de música en vivo que deriva del disco del mismo nombre. Está dirigido a las niñas y los niños más pequeños y sus familias.
Viernes 28 de mayo, 20:00 Hrs.
Proyección: “La voz de un sueño”
Dir. Analeine Cal y Mayor
Sábado 29 de mayo, 19:00 Hrs.
Coreografía: Madame Butterfly
La Infinita Compañía
Sinopsis: La ópera épica de Giacomo Puccini, en voz de María Callas, es llevada al lenguaje del ballet contemporáneo con kimonos originales traídos de Japón; en ella se relata la historia de Cio-Cio San en Nagasaky a principios del siglo XX.
Domingo 30 de mayo, 18:00 Hrs.
Espectáculo: “A capricho”
Compañía: La Gran Pompa
Sinopsis: A Capricho es un espectáculo de comedia visual compuesto de escenas breves de distintos géneros: desde actos circenses de gran virtuosismo, hasta ingeniosos sketches abordados con un humor elegante y un tono ridículo.