top of page
  • Foto del escritorLoma Imagen

Oscar 2022 – Nominados posibles y dónde ver las películas

Los nominados de la 94° edición del Óscar serán anunciados el próximo 8 de febrero de 2022.

La industria cinematográfica continúa sufriendo las inclemencias causadas por la pandemia. Sin embargo, la temporada de premios debe continuar y fluir a como dé lugar. En ese sentido un nuevo año significa una nueva entrega por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.


Los preliminares de la 94° edición del Óscar 2022 comenzarán con el anuncio de los nominados el próximo 8 de febrero de 2022. Por eso, creamos una lista con los posibles nominados y una guía de dónde puedes ver las películas. Además recuerda que la ceremonia de los Óscar 2022 se llevará a cabo el próximo domingo 27 de marzo de 2022 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.


A continuación, la lista de los posibles nominados al Óscar 2022 y dónde ver las películas (es importante mencionar que este listado se basa en las predicciones publicadas por el portal Variety):


Mejor actor
  • Will Smith – Rey Richard: Una familia ganadora

  • Benedict Cumberbatch – El poder del perro

  • Andrew Garfield – Tick, Tick … Boom!

  • Denzel Washington – The Tragedy of Macbeth

  • Peter Dinklage – Cyrano


Mejor actriz
  • Kristen Stewart – Spencer

  • Lady Gaga – La casa Gucci

  • Alana Haim – Licorice Pizza

  • Olivia Colman – The Lost Daughter

  • Nicole Kidman – Being the Ricardos

Mejor dirección
  • Jane Campion – El poder del perro

  • Kenneth Branagh – Belfast

  • Denis Villeneuve – Dune

  • Paul Thomas Anderson – Licorice Pizza

  • Ryûsuke Hamaguchi – Drive My Car

Mejor película
  • Belfast, de Kenneth Branagh (Sin fecha de estreno en México, pero llegará a cines cortesía de Universal Pictures)

  • El poder del perro, de Jane Campion (Disponible en Netflix)

  • Dune, de Denis Villeneuve (Disponible en HBO Max)

  • West Side Story, de Steven Spielberg (Disponible en cines)

  • Licorice Pizza, de Paul Thomas Anderson (Estrenos en cines el 17 de marzo)

  • CODA: Señales del corazón, de Sian Heder (Disponible en Apple TV+)

  • Rey Richard: Una familia ganadora, de Reinaldo Marcus Green (Disponible en cines)

  • The Tragedy of Macbeth, de Joel Coen (Disponible en Apple TV+)

  • No miren arriba, de Adam McKay (Disponible en Netflix)


Otras posibles candidatas a Mejor película
  • Being the Ricardos, de Aaron Sorkin (Disponible en Amazon Prime Video)

  • El callejón de las almas perdidas, de Guillermo del Toro (Estreno en cines el 27 de enero)

  • Tick, Tick … Boom!, de Lin-Manuel Miranda (Disponible en Netflix)

  • The Lost Daughter, de Maggie Gyllenhaal (Por confirmar)

  • Sin tiempo para morir, de Cary Fukunaga (Disponible en Apple TV+)

  • Spider-Man: Sin camino a casa, de Jon Watts (Ahora en cines)

  • Más dura será la caída, de The Bullitts (Disponible en Netflix)

  • C’mon C’mon, de Mike Mills (Por confirmar)

  • Flee, de Jonas Poher Rasmussen (Por confirmar)

  • Madres paralelas, de Pedro Almodóvar (Por confirmar)

Mejor documental
  • The First Wave, de Matthew Heineman

  • Attica, de Stanley Nelson

  • The Rescue, de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi

  • Faya Dayi, de Jessica Beshir

  • Simple as Water, de Megan Mylan

Mejor película animada
  • Encanto, de Jared Bush y Byron Howard (Disponible en Disney Plus)

  • Flee, de Monica Hellström y Signe Byrge Sørensen

  • La familia Mitchell vs. Las máquinas , de Michael Rianda (Disponible en Netflix)

  • Luca, de Enrico Casarosa (Disponible en Disney Plus)

  • Raya y el último dragón, de Carlos López Estrada y Don Hall (Disponible en Disney Plus).

·

Mejor actor de reparto
  • Ciarán Hinds – Belfast

  • Troy Kutsur – CODA: Señales del corazón

  • Kodi Smit-McPhee – El poder del perro

  • Jamie Dornan – Belfast

  • Bradley Cooper – Licorice Pizza

Es curioso que Eugenio Derbez ya no figure en el ranking principal para competir en la categoría de Mejor actor de reparto gracias a su trabajo en CODA: Señales del corazón. Recordemos que el año pasado, el actor mexicano sonaba como fuerte candidato de acuerdo con las predicciones del portal The Hollywood Reporter. Sin embargo, nada está decidido aún.


Mejor actriz de reparto
  • Ariana DeBose – West Side Story

  • Caitríona Balfe – Belfast

  • Kirsten Dunst – El poder del perro

  • Aunjanue Ellis – Rey Richard: Una familia ganadora

  • Marlee Matlin – CODA: Señales del corazón

Otras categorías de los posibles nominados al Óscar 2022

Mejor película internacional

  • The Worst person in the World, de Joachim Trier (Noruega)

  • Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón)

  • Flee, de Jonas Poher Rasmussen (Dinamarca)

  • I’m Your Man, de Maria Schrader (Alemania)

  • Hive, de Blerta Basholli (Kosovo)

Noche de fuego, de Tatiana Huezo, figura en el lugar número 9 de la lista de Variety como una de las posibles contendientes.


Mejor guión original
  • Licorice Pizza – Paul Thomas Anderson

  • Belfast – Kenneth Branagh

  • Rey Richard: Una familia ganadora – Zach Baylin

  • C’mon C’mon – Mike Mills

  • No miren arriba – Adam McKay y David Sirota

Mejor guión adaptado
  • El poder del perro – Jane Campion

  • CODA: Señales del corazón – Siân Heder

  • The Lost Daughter – Maggie Gyllenhaal

  • Drive My Car – Ryusuke Hamaguchi, Takamasa Oe

  • West Side Story – Tony Kushner

Mejor diseño de producción
  • Dune – Patrice Vermette, Richard Roberts y Zsuzsanna Sipos

  • El callejón de las almas perdidas – Tamara Deverell y Shane Vieau

  • West Side Story – Adam Stockhausen y Rena DeAngelo

  • Belfast – Jim Clay y Claire Nia Richards

  • El poder del perro – Grant Major y Amber Richards

Mejor fotografía
  • Dune – Greig Fraser

  • El poder del perro – Ari Wegner

  • The Tragedy of Macbeth – Bruno Delbonnel

  • Belfast – Haris Zambarloukos

  • West Side Story – Janusz Kaminski

Mejor diseño de vestuario
  • Dune – Jacqueline West

  • West Side Story – Paul Tazewell

  • Cruella – Jenny Beavan

  • El callejón de las almas perdidas – Luis Sequeira

  • Belfast – Charlotte Walter

Mejor maquillaje y peinado
  • Dune – Donald Mowat, Love Larson y Eva von Bahr

  • La casa Gucci – Jana Carboni, Giuliano Mariano y Göran Lundström

  • El callejón de las almas perdidas – Cliona Furey y Jo-Ann MacNeil

  • Cruella – Nadia Stacey y Carolyn Cousins

  • West Side Story – Judy Chin y Kay Georgiou

Mejor edición
  • Belfast – Úna Ní Dhonghaíle

  • Dune – Joe Walker

  • El poder del perro – Peter Sciberras

  • Licorice Pizza – Andy Jurgensen

  • Spider-Man: Sin camino a casa – Leigh Folsom Boyd y Jeffrey Ford

Mejor sonido
  • Dune – Mac Ruth, Mark Mangini, Theo Green, Doug Hemphill y Ron Bartlett

  • West Side Story – Gary Rydstrom, Brian Chumney, Andy Nelson, Tod Maitland y Shawn Murphy

  • El poder del perro – Robert Mackenzie, Richard Flynn, Leah Katz, Tara Webb y Dave Whitehead

  • Spider-Man: Sin camino a casa – Willie Burton, Kevin O’Connell, Tony Lambert, Steven Ticknor y Vanessa Lapato

  • Sin tiempo para morir – Simon Hayes, Oliver Tarney y Paul Massey

Mejor banda sonora
  • El poder del perro – Jonny Greenwood

  • Dune – Hans Zimmer

  • Encanto – Germaine Franco

  • No miren arriba – Nicholas Britell

  • Más dura será la caída – Jeymes Samuel

Mejor canción original
  • Rey Richard: Una familia ganadora“Be Alive”, de Beyoncé Knowles-Carter y Dixson

  • Más dura será la caída“Guns Go Bang”, de Jeymes Samuel, Scott Mescudi, Shawn Carter

  • Encanto“Dos Oruguitas”, de Lin-Manuel Miranda

  • No miren arriba“Just Look Up”, de Nicholas Britell, Ariana Grande, Scott Mescudi y Taura Stinson

  • Sin tiempo para morir«No Time to Die», de Billie Eilish y Finneas O’Connell

Mejores efectos visuales
  • Dune – Paul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor y Gerd Nefzer

  • Spider-Man: Sin camino a casa – Kelly Port, Chris Waegner, Scott Edelstein y Dan Sudick

  • Free Guy: Tomando el control – Swen Gillberg, Bryan Grill, Nikos Kalaitzidis y Dan Sudick

  • Godzilla vs. Kong – John Desjardin, Bryan Hirota, Kevin Smith y Mike Meinardus

  • Ghostbusters: El legado – Alessandro Ongaro, Sheena Duggal, Aharon Bourland y Pier Lefebvre

Mejor cortometraje animado
  • Namoo, de Erick Oh

  • Us Again, de Zach Parrish

  • Robin Robin, de Dan Ojari

  • Bestia, de Hugo Covarrubias

  • The Musician, de Reza Riahi

Mejor cortometraje documental
  • Audible, de Matt Ogens

  • The Queen of Basketball, de Ben Proudfoot

  • Terror Contagion, de Laura Poitras

  • Coded: The Hidden Love of J.C. Leyendecker, de Ryan White

  • The Facility, de Seth Freed Wessler

Mejor cortometraje live-action
  • The Long Goodbye, de Aniel Karia

  • When the Sun Sets, de Phumi Morare

  • Under the Heavens, de Gustavo Milan

  • Ala Kachuu – Take and Run, de Maria Brendle

  • Censor of Dreams, de Raphaël Rodriguez y Léo Berne


20 visualizaciones0 comentarios
bottom of page