Loma Imagen
Museo Nacional de San Carlos celebra centenario de la SEP con exposición
La exposición está conformada por 245 obras que muestran la reconstrucción histórica de las iniciativas y programas artísticos y culturales que se desarrollaron entre 1921 y 1946.

En medio de las celebraciones del centenario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Museo Nacional de San Carlos presenta la exposición “El proyecto artístico y cultural de la Secretaría de Educación Pública (1921-1946)”, una muestra que reflexiona sobre reorganización y modernización profunda de la enseñanza mexicana hasta el impacto en el arte.
La exhibición, que además de las artes plásticas ofrece una visión de la literatura y el teatro, a través de una muestra de títeres creados por tres pioneros del teatro guiñol como “Comino”, coordinado por los hermanos Loló y Ramón Alva de la Canal; “el Teatro del Nahual o Rin-Rin”, encabezado por Lola y Germán Cueto; y “el Teatro Periquito”, dirigido por Graciela Amado.
Por otra parte, la exposición se conforma por óleos, grabados, esculturas, fotografías e impresos, con la que se aborda algunos de los programas artísticos y culturales vinculados con la educación realizados entre 1921 y 1946, en la literatura, se puede observar una selección de revistas y periódicos infantiles, como "Chapulín", la revista del niño mexicano.
En la parte de las artes plásticas, se encuentran exhibidas obras de artistas como Diego Rivera, Gerardo Murillo Dr. Atl, Roberto Montenegro, Adolfo Best Maugard y Rosario Cabrera, por mencionar algunos, así como la exhibición de proyectos de instituciones como la Escuelas de Pintura al Aire Libre, la Escuela Libre de Escultura y Talla Directa, el Método de Dibujo Best Maugard.
Para acompañar a “El proyecto artístico y cultural de la Secretaría de Educación Pública (1921-1946)”, el recinto impartirá una serie de talleres y conferencias.
El día de hoy, a las 18:00 horas, el Museo Nacional de San Carlos ofrecerá la primera conferencia en streaming titulada "Las misiones culturales y su propuesta estética", la cual, acompaña a la muestra por el centenario de la SEP, de forma virtual.