Loma Imagen
Las 6 mejores escuelas con cursos de marketing digital en México

Hoy en día, y probablemente más que nunca, México tiene un mercado laboral en extremo competitivo y cerrado e inmerso en una economía estancada. Resulta importante valorar con inteligencia la formación profesional y recordar que ésta no debe terminar cuando se recibe un título de nivel licenciatura.
En el caso del marketing, hablamos de una opción de estudios que, afortunadamente, sigue siendo altamente rentable. Si nos enfocamos específicamente en el marketing digital, vamos aún más de gane, según consta en diferentes estudios.
¿Por qué tomar un curso de marketing digital?
Desde los primeros libros sobre marketing hasta nuestros días de Youtubers, videos virales, redes sociales e influencers, el marketing ha sufrido una revolución constante cuya velocidad se aceleró a partir del surgimiento de internet comercial en 1993 y alcanzó un pico a raíz de la llegada de las redes sociales.
Vivimos en un mundo donde aún hay población que puede no tener acceso a la electricidad pero sí a un dispositivo móvil, las empresas con sitios web llevan ventaja sobre aquellas que no lo tienen y la penetración de smartphones sigue a la alza. Además en México 83% de los usuarios de estos hace el chequeo de su smartphone en los primeros 30 minutos de la mañana, mientras que el 80% revisó su teléfono en los 30 minutos previos a dormir, y el 38% tiene como hábito revisar sus redes sociales como primera actividad del día, todo esto según el estudio de Hábitos de los consumidores móviles en México 2016 de Deloitte.

Todo esto hace que el marketing digital no solo sea el futuro de la mercadotecnia, sino de hecho, su presente más palpable, uno con grandes potenciales a nivel global.
Pero ojo, dado que cada vez hay una mayor demanda por profesionales capaces de evaluar sitios web comerciales, dirigir estrategias de redes sociales, gestionar marcas en la red, dirigir el tráfico a la web de los negocios, manejar la presencia de las marcas en internet, planificar los presupuestos de mercadotecnia digital y, en fin, realizar las labores de un experto en marketing digital, lo mismo han surgido falsos “expertos” que cursos de especialización improvisados, y en ambos casos están vendiéndonos aire.
Emmanuel Medina, docente de la UNAM, considera que si bien hoy día hay en el mercado mucha gente autodidacta que ofrece sus servicios como especialista en medios digitales, en realidad en ninguna carrera se aprende formalmente en el camino, pues de lo contrario estaríamos hablando de oficios. Para él, aunque la práctica laboral es la que hace entender la verdadera dinámica de la carrera, es indispensable sentar bases bien cimentadas para poder crear profesionales reales mejor capacitados que respondan de mejor manera a las necesidades laborales.

El profesor encuentra desafortunado que en esta carrera existan muchos improvisados que desprestigian la carrera porque es “fácil” aprender el negocio. Pero solo siendo profesionales en toda la extensión de la palabra podremos empoderar la carrera. Medina cuestiona si aquellos que contratan a personal que no es profesional del marketing también confían su salud a alguien que no es médico o su situación legal a alguien que no es abogado.
Los mejores cursos de marketing digital
1. Strat Branding
El diplomado de Strat Branding busca que la gente desarrolle su sentido crítico, que cuestione, que entienda bien a su mercado, a su competencia y a sus clientes consumidores. Esto les permite vincular mejor a su marca con el mercado. Se aseguran de que los estudiantes conozcan cada pieza del rompecabezas: qué es una estrategia de mercado, su importancia y cómo construirlo bien. De esta manera, su trabajo de comunicación será más efectivo y exitoso.

Los profesores son directivos reales y, aunque fundamentan todo con libros de los mejores autores, se apoyan principalmente en casos reales, en experiencias pasadas reales, ofrecen un enfoque práctico y no teórico, usan la metodología de casos.
2. Centro
Además de la carrera de Mercadotecnia y Publicidad, Centro ofrece todo un segmento de cursos en el área de educación continua enfocados en marketing digital, que este año incluyen:
· “Trends & Strategy y lo mejor de la cultura digital”
· “Chatbots: inteligencia artificial para negocio”
· “Content Marketing: estrategias para el engagement de la audiencia”
· “Manejo de inversión en estrategias digitales”
· “Digital Targets: la verdad en tiempos de Facebook, el amor en tiempos de Tinder”

3. UNAM
En cuanto a la UNAM, la máxima casa de estudios de nuestro país, ofrece ya los diplomados presenciales y a distancia de Estrategias para la Comunicación, Mercadotecnia y Publicidad Web, y Campañas de Mercadotecnia y Publicidad en Redes Sociales a través de la FAD - Facultad de Artes y Diseño.
El perfil del egresado en la UNAM no cierra las puertas a un solo sector de trabajo, por el contrario, lo abre de tal manera que puede trabajar en una infinidad de sectores.

La UNAM legitima la calidad de su oferta educativa en marketing digital gracias al importante número de directores creativos, directores de planning, gerentes de marca, directores de mercadotecnia, investigadores de mercado, emprendedores, y dueños de agencias que han surgido de sus aulas.
4. ITESM
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey no podía quedarse atrás y en educación continua, dentro y fuera de la Ciudad de México, cuenta con una serie de diplomados y cursos tan llamativos como “Marketing interactivo”, ”e-commerce”, ”e-marketing, redes sociales y performance metrics”, “Marketing 2.0: Digital and Experiential" o “Diseño y tendencias del arte digital hacia la mercadotecnia y la comunicación”.

Hay diversos casos de éxito con egresados del Tecnológico de Monterrey trascendiendo en forma importante en diversas industrias, estos constantemente obtienen reconocimientos en diversos rankings internacionales. Uno de ellos es el QS o el Times Higher Education, donde se destaca a los egresados del Tecnológico de Monterrey a nivel internacional.
5. MKT Capacitación
Si quieres actualizarte en temas específicos sin invertir mucho tiempo, te recomendamos la propuesta de MKT Capacitación, quienes tienen más de cinco años de experiencia ofreciendo asesoría y capacitación en todos los aspectos del marketing digital, estrategias en redes sociales, posicionamiento en buscadores, publicidad en internet y redes sociales, marketing de contenidos, análisis de resultados, monitoreo y diseño de sitios web.
Toda la plantilla de MKT Capacitación trabaja en el medio digital; la compañía ofrece cursos de dieciocho horas con un costo muy accesible y para 2018 planea impartir, entre otros, los cursos de “Marketing Digital”, “Redacción y Content Marketing”, “Redes sociales para Community Manager”, ”Social Listening”, “Marketing Digital, manejo de redes sociales, Content Marketing y WordPress” y “Publicidad con Facebook Ads”.
6. Universidad de las Américas Puebla
Nuestros lectores fuera de Ciudad de México deben considerar que instituciones como el Tec de Monterrey o la UNAM contínuamente ofrecen la posibilidad de la educación a distancia y claro, el ITESM cuenta además con planteles prácticamente por todo el país, pero si se busca una opción en las aulas, una de las instituciones que mejor ha desarrollado su propuesta de MKT digital es, sin duda alguna, la Universidad de Las Américas, en Puebla, tan es así que incluso quienes están fuera de la Angelópolis harían bien en considerar su propuesta de educación a distancia.

La UDLA despliega un gran universo en torno a su carrera de marketing y sus diplomados y cursos relacionados gracias al cual le da a lo académico una vida extendida fuera de las aulas, sean estas físicas o virtuales. Este universo incluye una constante de simposios y conferencias con invitados de renombre a nivel mundial, además de establecer un diálogo permanente entre profesionistas, estudiantes y expertos a través de un blog con publicaciones periódicas de gran interés.
Algo que consideramos que hace particularmente interesante la propuesta de la UDLA es el enfoque multidisciplinario y actual con el que miran al mundo, por eso no es sorpresa encontrarnos a personajes como Alejandro Ortíz Lima en el área de marketing de educación continua.
Además de la la Maestría en Mercadotecnia con mención en Estrategia Digital, la UDLA ha impartido diversos cursos, como: “La mercadotecnia digital: e-comerce; e-business” e “Internet para los negocios: e-commerce; e-business”.
Ahora que sabes cuáles son las mejores opciones para estudiar marketing digital en México, ¿qué esperas para inscribirte en algún curso, ya sea presencial o a distancia? Actualizarse constantemente en este campo es clave para alcanzar el éxito, ya sea que trabajes en marketing o que tengas tu propio negocio.