Loma Imagen
El séptimo arte para niños en curso online

Los elementos tecnológicos que muchos niños tienen a su alcance han hecho que sueñen con ser cineastas. Para ellos se realizará el curso online Cine para niños, a cargo de Areli Flores, en colaboración con la Academia de las Artes y las ciencias Cinematográficas de Hidalgo.
Los temas que conocerán son: Breve historia del cine, ¿cómo se hace una película?; producción, reproducción y posproducción; movimientos de cámara; encuadres y ángulos; puestos de producción; guión; storyboard; y ¡a grabar!.
Los interesados en participar deben compartir los siguientes datos: nombre completo del curso que busca inscribirse y fotografía de comprobante de pago. Al recibir el correo con tu pago la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hidalgo les enviará un link al que deben de entrar para tomar las clases que se llevarán a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de abril de 12:00 a 14:00 horas, vía zoom.
Quienes no puedan conectarse en ese horario, podrán acceder al video grabado. El calendario está sujeto a cambios, en caso de que sucedan, se informará de manera oportuna.
La encargada de impartir el curso es Areli Flores Guerrero. Nació en la Ciudad de México, estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM y cuenta con una especialidad en Producción Audiovisual por la misma institución. Ha impartido talleres de apreciación y realización cinematográfica desde hace ocho años a niñas y niños para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Zacatecas, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; en Alas y Raíces, en Centro Cultural de España, en el Museo Nacional del Chopo y en DIF-Cdmx.
Flores Guerrero es directora del proyecto Mi primer corto infantil, iniciativa desde hace 9 años, busca sensibilizar a niñas y niños en temas como derechos de los niños, cultura de la no violencia, preservación documental de usos y costumbres, equidad y género y participación infantil, a través de la realización de cortometrajes.
Mi primer corto infantil participó en los festivales de cine Oro Negro, en Coatzacoalcos, Veracruz; en el Cholula Film Festival; en Tulancingo Cine Festival, así como en el Instituto Sonorense de Cultura y en el Festival Internacional de Cine de León; en el Festival de Cine Oftálmica Niños; en Uno, doc, tres por mí, del Festival DocsMx, en el Festival de Cine Mexicano Tamatán, con la Academia La Pirinola Fílmica de Colombia; entre otros.
En enero de 2021, Mi primer corto infantil imparte el taller de cine con celular para #InfanciasEncerradas para la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Actualmente coordina Actividades cinematográficas del área de cultura en la alcadía de Benito Juárez, destacando la programación de CineClub Audiovideorama del Parque Hundido y en el Festival Cultural #EstacionArte4X4BJ
Datos
Se desempeñó como coordinadora de invitados y prensa del Festival de Cine para Niñas y Niños Soñadores Atrapasueños en Playa del Carmen.
Areli Flores ha llevado las relaciones institucionales del Festival Churumbela Cinema Móvil, primer festival de cine para niñas y niños de casas hogar y centros comunitarios.
Ha sido jurado en el concurso de cortometraje estudiantil la UAM en Corto y en Festival de Cine con Medios Alternativos (Ficma) en la sección internacional.